«Propuestas para la educación del siglo XXI»

Noticias de la asociación, Publicaciones

22 Nov, 2017

Multinacionales por marca España ha presentado hoy el documento “Propuestas para la educación del siglo XXI”, con el que busca impulsar un marco de ideas y mejoras del sistema educativo español que permita que España compita al mejor nivel con los países más avanzados del mundo, y que garantice el desarrollo económico y social que necesita.

Como punto de partida, el documento elaborado por la comisión de Educación, Empleabilidad y Talento de la asociación aboga por un Pacto de Estado sobre el modelo educativo español, desde la base de la superación de las diferentes visiones sobre la educación, y la determinación de una serie de metas y objetivos compartidos por todos los agentes implicados, esto es, comunidad educativa, partidos políticos, empresas y agentes sociales.

También incluye propuestas para intensificar los vínculos entre educación y empresa, de modo que la formación se alinee con las necesidades del mercado, lo que conllevaría a mayores tasas de empleo y mejores sueldos. La asociación defiende que los convenios entre las universidades y las empresas deben reforzarse para aumentar la oferta de prácticas empresariales, ampliando su duración y mejorando sus condiciones.

El documento contempla además el desarrollo de una Formación Profesional de calidad como opción válida para que los jóvenes ingresen en el mercado laboral, así como el impulso de la Formación Dual, que combine experiencia laboral con formación para el trabajador, tanto en la Formación Profesional como en grados y masters universitarios.

Ante los nuevos cambios tecnológicos, Multinacionales por marca España recoge una serie de fórmulas para mejorar las competencias, promoviendo la formación STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics); las llamadas soft skills (capacidad de análisis, trabajo en equipo, adaptabilidad al cambio, comunicación, resolución de problemas…); y el apoyo a la cultura de la innovación y el emprendimiento. Estas políticas enfocadas en el aprendizaje permanente redundarán en la empleabilidad de las personas que puedan tener dificultades de acceso al empleo por falta de habilidades acordes con la demanda actual.

Para Adolfo Aguilar, presidente de Multinacionales por marca España, “El talento se ha convertido en un capital que genera valor y favorece la competitividad de las empresas y del mercado de nuestro país. Debemos impulsar programas que desarrollen al máximo el potencial interno para generar talento, así como atraer y retener el mejor talento mundial en España”.

Acceda al documento completo a través de este link.

Últimas noticias

Conclusiones congreso 10º aniversario «Una década de expansión ininterrumpida de inversión extranjera. Perspectivas de futuro»

Leer Más

Multinacionales con España presenta el informe «2013-2023, una década de expansión ininterrumpida de inversión extranjera en España. Perspectivas de futuro»

Leer Más

Multinacionales con España convoca los ‘Premios Sostenibilidad 2024’

Leer Más

Multinacionales con España presenta el estudio “La buena legislación. Cómo atraer más inversión a España mediante la mejora de los procesos regulatorios”

Leer Más