Merck trabaja para implantar en España un innovador proyecto de inteligencia artificial para los pacientes con cáncer

Noticias de los socios

04 Oct, 2021

Mejorar la salud y calidad de vida de las personas a través de la ciencia y la tecnología, o dicho con otras palabras, llegar donde otros no llegan, resolviendo problemas complejos para abordar enfermedades de alto impacto. Éste es el principal objetivo de la compañía de ciencia y tecnología Merck, un ambicioso fin al que quiere dar respuesta con la innovación como pivote de sus tres áreas de negocio (Healthcare, Life Science y Electronics).

Un ejemplo de ello es Syntropy, un proyecto colaborativo para mejorar el abordaje de los pacientes oncológicos a través de la inteligencia artificial y con el que Merck quiere acelerar y simplificar los procesos asistenciales de estas personas. “Hoy en día, los pacientes con cáncer y los centros de investigación de todo el mundo generan una gran cantidad de datos biomédicos que no están integrados, no son accesibles, no son verificables y no se pueden compartir. De hecho, gran parte de estos datos están atrapados en silos dentro de las instituciones y a menudo son inaccesibles para los científicos y clínicos que los necesitan para avanzar en su trabajo, lo que provoca grandes ineficiencias”, explica Alejandro Expósito, Digital and Business Operations Director de Merck en España. Este proyecto, al que recientemente se ha adherido el MD Anderson Cancer Center y la Universidad de Texas, está permitiendo a los investigadores centrarse en generar conocimientos y crear una base sólida de colaboraciones transformadoras con el objetivo final de acelerar los descubrimientos para todos los pacientes con cáncer. Se trata de una tecnología que busca integrar y desbloquear los datos sanitarios de pacientes a través de una plataforma digital que permite a los investigadores compartir y analizar información de numerosas organizaciones diferentes. El objetivo es dotar a los científicos y centros de investigación de tecnología líder en integración y análisis de datos, asegurando al mismo tiempo su control, propiedad y trazabilidad, para avanzar en la investigación, y así poder establecer mejores diagnósticos para los pacientes con cáncer.

En definitiva, Syntropy pretende desbloquear el valor de los datos sin explotar facilitando su intercambio seguro y transparente entre investigadores e instituciones, y creando así un ecosistema que incentive la colaboración, acelere el descubrimiento científico y simplifique los procesos asistenciales de las personas con cáncer y otras patologías.

Últimas noticias

JTI reafirma su posición como Top Employer por duodécimo año consecutivo

Leer Más

España ocupa el puesto 36 a nivel mundial en el Ranking de inglés por países, EF EPI

Leer Más

Hitachi Rail España refuerza la red ferroviaria de alta velocidad de Turquía

Leer Más

Nace la Huawei Spain Academy, el gran proyecto que potenciará las competencias digitales de hasta 50.000 personas en España

Leer Más